Calcita
La piedra Calcita es uno de los minerales más comunes en todo el mundo, se encuentra conformada por carbonato de calcio, al igual que la Aragonita. Se puede encontrar en diferentes colores y formas. Cabe destacar que este mineral constituye una porción generosa de muchas rocas de la tierra.
La Calcita pertenece a un grupo de minerales denominado carbonatos, estos tienen propiedades físicas muy similares y pueden ser sustituidos entre ellos.
Historia de la Calcita
En las calizas es donde habitualmente encontramos la Calcita, esta piedra se origina por la pulverización de calizas puras. Estas rocas son el resultado de la sedimentación de las rocas, puede ocurrir a través de una precipitación bioquímica, donde el carbonato se deposita en los esqueletos o conchas de algunos organismos; o mediante la fosilización, que ocurre cuando desaparece una materia orgánica de origen animal y las partículas de carbonato cálcico reaccionan a distintas sustancias que se encuentran en la tierra.
- Características de la Calcita
- · Es un mineral que abunda dentro de grupo de los carbonatos.
- · Es muy común y conocida por su estructura cristalina.
- · La Calcita se encuentra compuesta principalmente por calizas y mármoles.
- · Este mineral también se puede encontrar en forma de estalactitas, nódulos y fibras.
- · La Calcita no solo se puede encontrar en color blanco o translucido, también se halla en colores verde, amarillo, violeta, marrón, azul y negro.
- · Al momento de mirar a través de la piedra de Calcita se produce el efecto óptico de birrefringencia, es decir, la imagen se ve duplicada.
Significado de la Calcita
El significado de esta piedra se remonta a los tiempos de la antigua Grecia, su nombre proviene de la palabra “calc” que es español significa cal. Este es uno de los componentes de las conchas marinas.
El cristal de Calcita es un gran variante de todos sus colores, además sus poderes de absorción lo convierten en una esponja de emociones negativas.
Propiedades de la Calcita
Propiedades protectoras: a pesar de que esta piedra no es utilizada para proteger, la Calcita tiene la capacidad de actuar como una roca purificadora de energías negativas y limpiadora del entorno. Al mismo tiempo permite potenciar las energías del individuo y ampliar su percepción para alejarlo del mal.
Propiedades físicas: este mineral es incoloro o blanco puro, sin embargo se puede conseguir en colores rojizos, rosas, verdes, lavanda, etc. Estas tonalidades se deben a la presencia de ciertas impurezas.
Su brillo puede ser vítreo u opaco, generalmente los cristales incoloros son vítreos, mientras que las masas granulares suelen ser opacas. En cuanto a su escala de dureza la Calcita se encuentra en el número 3 en la escala de Mohs, además es fácil de rayar.
Propiedades curativas y energéticas: en cuanto al ámbito curativo, la Calcita ayuda a fortalecer la confianza. Tumben se encarga de eliminar y depurar algunas enfermedades simples, los especialista en gemología, han determinado que la Calcita es ideal para sanar todos los males físicos.
En el ámbito energético sirve para limpiar y purificar espacios que se encuentren con energías estancadas. Facilita la apertura de la consciencia y de las capacidades psíquicas de un individuo. Al miso tiempo permite que te conectes con tus emociones y tu mente.
Propiedades terapéuticas: este mineral se considera un dinamizante y limpiador, permite que las personas adquieran percepción e intuición y que la mente se relaje. Es una piedra que ayuda a fortalecer el sistema inmunitario, huesos, piel y articulaciones.
Cabe destacar, que cada color de Calcita se utiliza para un chackra diferente.
- La Calcita azul: esta Calcita combina varias tonalidades de azul, lo que le otorgan una apariencia única y diferente. Esta piedra aporta tranquilidad y relajación al cuerpo, además favorece la comunicación y la expresión.
- La Calcita dorada: es una piedra similar a la de color naranja, solo que con una tonalidad un poco más clara y menos opaca. Se utiliza en el tercer y séptimo chackra, con la finalidad de ampliar la consciencia y favorecer la meditación.
- La Calcita naranja: su color es tan fuerte y llamativo como el de la fruta, solo que posee algunas rayas de color blanco. Esta piedra aporta energía a los chackras inferiores, y es ideal para favorecer los intestinos, la vejiga y el sistema reproductor.
- La Calcita óptica o espato de Islandia: es una piedra utilizada principalmente para la limpieza de espacios. Sin embargo, también se utiliza para sanar los ojos y reducir los dolores de cabeza.
- La Calcita rosa: su energía es suave y aporta un aire amoroso. Ayuda a favorecer la autoestima y la confianza. Además es un calmante para los niños.
- La Calcita verde: esta piedra es empleada para practicar la sanación física y mental, sus propiedades ayudan a equilibrar la mente.
- La Calcita violeta: esta piedra también es llamada cobalto, conecta con la alegría y los pensamientos positivos. Se utiliza para el sexto chackra.
- La Calcita blanca: es una piedra totalmente opaca y de color blanco lechoso. Esta piedra se puede emplear para cualquier cosa ya que es la más pura de todas las Calcitas.
¿Quieres comprar la piedra calcita?
Los artículos más vendidos en nuestra tienda
Calcita naranja en bruto
2,50 €calcita naranja en bruto caja 4x4
1,50 €Chakra calcita
3,95 €Punta masaje calcita
9,00 €
APROVECHA AHORA Y DISFRUTA DE UN 10% DE DESCUENTO INMEDIATO
Pincha AQUI para ver todos los productos relacionados con esta piedra
Principales yacimientos de la Calcita
La Calcita es una roca muy fácil de encontrar en cualquier parte del mundo ya que es muy común. Se asocia con la pirita, el cuarzo, la fluorita, entre otros.
Se extrae principalmente en México, pero también se halla en los Estados Unidos, Alemania, Brasil y en diversos países africanos. Otro de los lugares donde abunda la Calcita es España, aquí se encuentran grandes yacimientos de este mineral.
La Calcita abunda sobre todo en la superficie terrestre, por esta razón es que se asocia con otras rocas sedimentarias, raramente se localiza en rocas volcánicas y plutónicas. Sin embargo, la Calcita es una roca que se encuentra presente en casi todas las rocas, especialmente en las carbonatitas, donde es un mineral primario principal.
Usos de la Calcita
- La Calcita es el componente principal de las rocas calizas y calcáreas, ya que sirven para fabricar cemento portland.
- Sirve para fundir y refinar tanto el hierro como otros metales.
- Es la agricultura es utilizada para fabricar cal agrícola y así remediar el suelo.
- Es el material principal que se utiliza para fabricar cal.
- Es un material que se emplea en algunos laboratorios químicos para neutralizar ácidos.
- También sirve para fabricar vidrios.
- Al juntarse con el mármol, la Calcita puede ser utilizada como una roca ornamental para crear estatuas.
- Los antiguos romanos utilizaban la Calcita para preparar cemento y utilizarlo en construcciones.
- Este mineral era empleado para darle más brillo y pulido al mármol.
- En la industria química utilizan la Calcita para fabricar elementos como: la sosa cáustica, anhídrido carbónico y cloruro de calcio.
¿Cómo limpiar la Calcita?
Ya que la Calcita absorbe energías, es recomendable limpiarla al momento de recibirla, esto se hace rodeándola de varios cuarzos, esta piedra se debe dejar allí durante una noche. La misma Calcita te indica cuando necesita de una limpieza ya que se vuelve más opaca.
Curiosidades de la Calcita
- Este mineral fue descubierto por primera vez en el año 1808.
- Es una roca soluble al agua, por lo tanto no se recomienda tener contacto.
- Debido a que es un mineral my común sus usos son variados.
- Los romanos dominaron las técnicas de cocción y fabricación de argamasas con cal.
- Sus propiedades la hacen una roca fácil de tallar, y llamativa por sus diversos colores.
¿Cómo reconocer una Calcita?
Como se conoce esta roca es muy abundante, así que suele confundirse con otros minerales comunes como por ejemplo, la dolomita, la halita, el cuarzo y el yeso. Esto ocurre cuando se encuentran en forma masiva o en agregados micro cristalinos. Esta piedra es fácil de identificar, a menos que se trate de una variedad de aragonito, en este caso si se necesitará de una técnica más compleja para determinar su densidad o estructura cristalina.
Variedades de la Calcita
En el mundo existen diversas variedades de Calcita, pero solo nos enfocaremos en las tres principales y las más populares y avistadas.
El diente de perro, esta variedad es una de las más comunes y conocidas. Este cristal se encuentra en forma de escalenoedro. También presenta forma de dipiramide. Se llama diente de perro ya que es muy parecido a los dientes de dicho canino.
Otras de las variedades más comunes es el ónix mexicano, esta Calcita destaca por ser un mineral fácil de tallar. Es por esta razón, que se utiliza para talar esculturas, vasos, entre otros objetos. Es importante resaltar que este ónix no es el mismo, ni se relaciona con el verdadero ónix.
El espato de Islandia es otra de las variedades de la Calcita, este mineral se encuentra esparcido por todo el mundo. Además destaca por sus fragmentos incoloros y en muchas ocasiones transparentes. Se le otorgo dicho nombre ya que fue descubierta en Islandia, encontrándose por primera vez en unas cavidades basálticas.