TOPACIO
El Topacio se considera una de las piedras más accesibles gracias a su precio y los expertos en piedras preciosas están conscientes de las características propias de esta gema.
Por lo general el Topacio no es realmente de color azul, ya que tienen una variedad de colores los cuales son producto de las impurezas que la piedra puede tener o los defectos que puede contener en su estructura cristalina. Entre los colores en que se presentan están los rosas y violetas, que pueden rivalizar con algunos zafiros. Color champagne y dorado correspondiente al famoso Topacio imperial.
Evidentemente, esta piedra ha sido utilizada por miles de años por muchas civilizaciones, como joyas, coronas y ornamentación, ya que el Topacio ha sido considerado un poderoso amuleto. Los antiguos egipcios pensaban que el brillo del Topacio imperial provenía del dios del sol “Ra”. Por otra parte los romanos asociaban a Júpiter con el Topacio y los griegos creían en poderes sobrenaturales que el Topacio poseía.
Historia del Topacio.
Expertos llegaron a la conclusión de que su nombre proviene de Topazios, el nombre de una pequeña isla griega del Mar Rojo, actualmente llamada Zabargad. Realmente esta isla nunca produjo Topacio, pero se puede haber prestado a confusión, ya que en la misma abundaba el peridoto, donde la mineralogía moderna logró establecer la gran diferencia entre estos dos minerales.
En la Grecia antigua, esta piedra se creía capaz de otorgar fuerza, y durante el renacimiento en Europa, el Topacio fue utilizado como amuleto o arma para combatir brujerías o hechizos.
Antiguamente y hasta la actualidad en la India se cree que portando esta piedra cerca del corazón, otorga larga vida, mejora la belleza y la inteligencia.
Los Montes Urales durante el siglo XIX, fueron los principales yacimientos de Topacio en el mundo, en donde se extraían una gran variedad de piezas muy apreciadas como el Topacio rosa.
Durante muchos años se pensó que era un diamante, el Topacio más famoso que se halló con un peso de 1680 quilates, considerado el diamante más grande en la historia de la joyería, descubierto en el año 1740 en las minas Ouro Preto en Brasil. Esta gema perteneció a la corona portuguesa y fue bautizada con el nombre de “Diamante de Braganza”. Esta confusión se debió a que el Topacio hallado era incoloro totalmente y parecía un diamante.
En la sagrada biblia se encuentran unos párrafos, donde se describe el Topacio como una gema que se encuentra engarzada en el pectoral de Aarón (Éxodo 28:15-30), donde se creía que en situaciones peligrosas, el Topacio convertía en invencible a quien lo portaba. Asimismo, en las revelaciones (21,19) se nombra al Topacio como una de las doce gemas que forman parte de los cimientos de la ciudad de Jerusalén.
Características generales del Topacio.
- El Topacio es una variedad de fluorsilicato de aluminio, pertenece a los silicatos y nesosilicatos. Su cristales se forman en sistema ortorrómbico con la fórmula química Al2(OH, F)Si O4.
- Su dureza es de 8 en la escala de Mohs, lo que lo hace muy duro. Las variedades cristalinas del Topacio son apreciadas como piedras preciosas, las cuales son talladas en forma de brillante. Pero a pesar de su dureza se pueden romper fácilmente.
- Se puede encontrar en diversos colores: verde, azul, rojo, amarillo e incoloro, y el más apreciado es el Topacio imperial el cual es de color amarillo oro, el cual se confunde con el citrine.
- Su fractura es concoidea, presenta una exfoliación perfecta, su brillo es vítreo, la densidad es de 3,4 – 3,6, el índice de refracción es de 1,61 – 1,64 y es insoluble en ácidos.
- Se puede hallar en rocas magmáticas y en filones hidrotermales de alta temperatura, en gneis o en granito asociado con mica, berilio, turmalina, entre otros.
Significado del Topacio.
Se considera una piedra muy poderosa que ayuda a ver la verdad y favorece el perdón. Además entra en contacto con tu interior, con la finalidad de conseguir los objetivos que te hayas planteado.
Las dudas y la incertidumbre son disipadas por el Topacio, promoviendo la sabiduría, la honestidad, el autocontrol y la autorrealización.
Propiedades curativas del Topacio.
- El Topacio combate el insomnio.
- Alivia los episodios de asma.
- Mejora las papilas gustativas.
- Ayuda en el tratamiento de enfermedades de las articulaciones.
- Alivia la epilepsia.
- Acelera el metabolismo.
- Mejora la condición de la tiroides.
- Ayuda a lidiar el colapso emocional.
- Permite a quien la porte a centrase en su vida.
- Combate la pereza, otorgando más fuerza y energía.
- Suaviza el carácter en personas que sufren de rabietas o ataques de ira.
- Ayuda a una persona tímida a poder expresar de manera libre y sin miedo a equivocarse.
- Si una persona tiene una preocupación, esta piedra calma y tranquiliza.
- Ayuda a combatir los dolores de cabeza.
- El Topacio es un excelente aliado para combatir el estrés.
Yacimientos del Topacio.
Actualmente, Brasil es el país con mayor producción de Topacio a nivel mundial, otros yacimientos del Topacio se encuentran en México, Estados Unidos, Sri Lanka, Nigeria, Pakistán, Zimbabue, Rusia, Birmania, Alemania, Ucrania, Inglaterra, Escocia, Irlanda del Norte y Australia.
Usos del Topacio.
En la joyería, son utilizadas las variedades más perfectas y puras del Topacio, las cuales son empleadas para la fabricación de diversas prendas o joyas, tales como: pulseras, collares, aretes, dijes, colgantes, pendientes, entre otros. Los Topacios de color verde y azul, son muy buscados por coleccionistas, además esta variedad también es empleada en la industria de la cerámica.
Limpieza y cuidado del Topacio.
Es muy fácil limpiar un Topacio, pero es necesario seguir una serie de pasos para evitar que esta piedra pueda sufrir daños. Primero se debe utilizar para su limpieza un paño de tela muy suave, luego se humedece el paño con agua, se procede a limpiar el Topacio de manera muy delicada; evitando hacerlo de una forma brusca para que no resbale y caiga de las manos. Finalmente se debe secar la piedra con una paño muy suave.
Curiosidades del Topacio.
- El Topacio más grande fue hallado en el estado de Minas Gerais en Brasil, con un peso de 271 kg. En esta zona frecuentemente se encuentran cristales de gran tamaño, y con estos se pueden elaborar joyas con piedras ornamentales muy grandes.
- Los Topacios de color anaranjado y rojo son más cotizados comercialmente, mientras que las variedades en azul, son las que se encuentran disponibles en el mercado y tienden a ser mas económicas.
- Por lo general, los cristales de Topacio cuando son extraídos, poseen forma de columna, pero los maestros joyeros o talladores, se encargan de cortarlo con forma de óvalo o pera, para aprovechar de mejor manera la piedra.
- La versión incolora del Topacio, también ha sido utilizado como sustito del diamante. Tanto que ha llegado a confundirse, como es el caso del “Diamante de Braganza”, el cual se incluyó en la corona portuguesa, pero que en realidad es un Topacio.
- En Rusia, específicamente en el siglo XIX, el Topacio rosa fue descubierto y su demanda fue tan grande que únicamente el Zar y su familia y personas muy importantes podían tenerlo.
- El Topacio imperial debe su nombre en honor a los zares y a la familia imperial.
- El Topacio es considerada una de las piedras nacionales de los Estados Unidos.
- El color del Topacio puede variar bajo los rayos directos del sol.
- En Ucrania se hallaron cristales de Topacio que pesaban 100 kg.
- El Topacio es utilizado en algunos concursos o catas de vino a ciegas, para identificar mejor los tipos de vinos que se prueban.
- Azul: es excelente para meditar, ya que sintoniza con los ángeles de la sabiduría y la verdad. Con el Topacio azul, se pueden ver los momentos vividos para reconocer donde pudiste haberte desviado.
- Dorado: la piedra de este color actúa como batería de recarga espiritual, fortaleciendo tu fe y optimismo, además te ayudará a crecer a nivel personal. Adicionalmente, puede atraer la fama y reconocimiento social, con ella reconocerás tus habilidades generando confianza en ellas y otorgándote carisma.
Los colores del Topacio en la espiritualidad.
Si eres una persona que tiene grandes proyectos y planes que poner en marcha, esta piedra te ayudará a superar las limitaciones. Además es de gran beneficio contra el agotamiento nervioso y la combustión de nutrientes insuficientes.
- Rosa: esta piedra es muy escasa, pero es considerada la piedra de la esperanza, su función es liberar de manera suave los patrones de enfermedades, guiándote hacia la salud radiante. Físicamente, el Topacio rosa ayuda a mejorar la miopía, la tuberculosis y el estrés. Y colocándola debajo de la almohada podrás conciliar un sueño profundo y placentero.
- Claro: elimina la energía estancada, ya que ayuda a evitar estancamientos producidos por acciones pasadas.
Blanco: este Topacio es un gran protector, otorgándote una salud especial. Con esta piedra también podrás sentir un gran equilibrio emocional.
Envíos desde España
